INDICADORES DE LAS LECTURAS.
Lectura: Desempeño docente y motivación para aprender.
Autor: Annete Irene Santos del
Real.
·
Desinterés en el aula.(Alumnos)
·
Apropiación del conocimiento.(Alumnos)
·
Clases argumentativas.(Maestro)
·
Estrategias trasnmisivas. (Maestro)
·
Enseñanza útil. (Maestro)
·
Desempeño docente. (Maestro)
·
Aprovechamiento escolar. (Maestro)
·
Actitudes y conducta. (Maestro) (Alumnos)
·
Formas de enseñanza. (Maestro)
·
Prioridad de las asignaturas.(Maestro)
·
Motivación.(Maestro)
·
Preferencia por la materia. (Alumnos)
·
Utilización de medios educativos.
(Maestro) (Alumnos)
·
Formas de aprendizaje. (Alumnos)
Lectura: La
importancia de la reflexión teórica sobre la forma en que los alumnos realizan
sus cuadernos.
Autor: Souto González, Xosé Manuel.
·
Uso del cuaderno. (Maestro) (Alumnos)
·
Terminología. (Alumnos)
·
Organización de los contenidos. (Maestro) (Alumnos)
·
Vinculación de los contenidos. (Maestro) (Alumnos)
·
Instrumentos de evaluación. (Maestro) (Alumnos)
·
Evaluación del aprendizaje. (Alumnos)
·
Finalidad del cuaderno. (Maestro) (Alumnos)
·
Objetividad del cuaderno. (Maestro) (Alumnos)
·
Fuente de consulta. (Maestro) (Alumnos)
Lectura: Propuestas de trabajo con
los cuadernos de los alumnos.
Autor: Souto González.
·
Estructura
del cuaderno.(Maestro)
(Alumnos)
·
Diversidad
de actividades.(Maestro)
·
Formas
de enseñanza.(Maestro)
·
Componentes
del cuaderno.(Maestro)
(Alumnos)
·
Finalidad
pública-privada.(Alumnos)
·
Secuencia
lógica de actividades.(Maestro)
(Alumnos)
·
Procesos
de aprendizaje.(Alumnos)
·
Tomar
notas.(Alumnos)
·
Etapas
de actividades.(Alumnos)
Lectura: La preparación de las lecciones∗
Autor: Antonio Ballesteros y
Usano.
Lectura:
Cómo se inicia el trabajo con una clase
nueva.
Autor: Hans Aebli.
·
Lecciones concretas y directas. (Maestro)
·
Tipo de escuela. (Maestro) (Alumnos) (Director) (Padres de familia)
·
Organización del tiempo. (Maestro)
·
Carácter innovador. (Maestro)
·
Trabajo escolar. (Maestro)
·
Prever objetivos. (Maestro)
·
Fines de aprendizaje. (Maestro)
·
Dominio de contenidos. (Maestro)
·
Cuaderno de preparación?. (Maestro)
·
Formas de enseñanza. (Maestro)
·
Educación activa. (Maestro) (Alumnos) (Director) (Padres de familia)
·
Objetivos de los medios. (Maestro)
·
Instrumentos de trabajo. (Maestro)
·
Actividades por asignatura. (Maestro)
·
Estrategias didácticas. (Maestro)
·
Técnicas de enseñanza. (Maestro)
·
Adaptación de contenidos. (Maestro)
·
Actitud en el aula. (Maestro) (Alumnos)
·
Preparación de la clase. (Maestro)
ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS A LOS INDICADORES DE LAS LECTURAS.
Lectura: Desempeño docente y motivación para aprender.
Autor: Annete Irene Santos del
Real.
·
Desinterés en el aula. (Desempeño
docente) (Motivación)
·
Apropiación del conocimiento.(Procesos cognitivos)
·
Clases argumentativas. (Desempeño
docente) (Desarrollo de la clase)
·
Estrategias trasnmisivas. (Desarrollo de la clase)
·
Enseñanza útil. (Desempeño docente)
·
Desempeño docente. (Desempeño docente)
·
Aprovechamiento escolar.(Desarrollo cognitivo)
·
Formas de enseñanza. (Desempeño docente)
·
Prioridad de las asignaturas. (Desempeño docente) (Desarrollo de la clase)
·
Motivación.(Procesos
cognitivos)
·
Preferencia por la materia.(Motivación)
·
Utilización de medios educativos. (Desempeño docente)
·
Formas de aprendizaje. (Procesos cognitivos)
Lectura: La
importancia de la reflexión teórica sobre la forma en que los alumnos realizan
sus cuadernos.
Autor: Souto González, Xosé Manuel.
·
Uso del cuaderno.(Cuaderno)
·
Terminología. (Cuaderno)
·
Organización de los contenidos. (Cuaderno)
·
Vinculación de los contenidos. (Cuaderno)
·
Instrumentos de evaluación. (Cuaderno)
·
Evaluación del aprendizaje. (Cuaderno)
·
Finalidad del cuaderno. (Cuaderno)
·
Fuente de consulta. (Cuaderno)
Lectura: Propuestas de trabajo con
los cuadernos de los alumnos.
Autor: Souto González
·
Estructura
del cuaderno.(Cuaderno)
·
Diversidad
de actividades.(Desempeño
docente) (Desarrollo de la clase)
·
Formas
de enseñanza. (Desempeño
docente) (Cuaderno)
·
Componentes
del cuaderno. (Cuaderno)
·
Finalidad
pública-privada.
(Cuaderno)
·
Secuencia
lógica de actividades.(Cuaderno)
(Desarrollo de la clase)
·
Procesos
de aprendizaje.(Cuaderno)
·
Tomar
notas. (Procesos
cognitivos)
·
Etapas
de actividades. (Cuaderno)
Lectura: La preparación de las lecciones∗
Autor: Antonio Ballesteros y
Usano.
Lectura:
Cómo se inicia el trabajo con una clase
nueva.
Autor: Hans Aebli.
·
Lecciones concretas y directas.(Planeación)
·
Tipo de escuela.(Escuela)
·
Organización del tiempo.(Planeación) (Escuela)
·
Carácter innovador.(Desempeño docente)
·
Trabajo escolar.(Escuela)(Desarrollo de la clase)
·
Prever objetivos.(Desempeño docente)
(Planeación)
·
Fines de aprendizaje. (Planeación) (Desempeño docente)
·
Dominio de contenidos. (Desempeño docente)
·
Formas de enseñanza. (Desempeño docente)
·
Educación activa. (Escuela)(Desarrollo de la clase)
·
Objetivos de los medios.(Planeación)
·
Instrumentos de trabajo.(Planeación)(Desempeño docente)(Desarrollo de la
clase)
·
Actividades por asignatura. (Desarrollo de la clase)
·
Estrategias didácticas.(Desarrollo
de la clase) (Planeación)
·
Técnicas de enseñanza.(Desarrollo
de la clase) (Planeación)
·
Adaptación de contenidos. (Planeación)
·
Actitud en el aula. (Desarrollo de la clase)
·
Preparación de la clase.
JERARQUIZACIÓN DE LOS
INDICADORES.
(Categoría, subcategoría, y en
algunos casos patrón emergente)
Categoría.
|
Planeación.
|
||
Subcategoría.
|
Desarrollo de
clase.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Planeación.
|
||
Subcategoría.
|
Estrategias
didácticas.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Planeación.
|
||
Subcategoría.
|
Cuaderno.
|
||
Patrón emergente.
|
|||
Estructura.
|
Organización.
|
Finalidad.
|
|
Indicadores.
|
|||
|
|
·
Tomar notas.
·
Procesos de aprendizaje.
·
Evolución de aprendizaje.
·
Tomar notas.
·
Medio de evaluación.
·
fuente de consulta.
|
|
Categoría.
|
Docente.
|
||
Subcategoría.
|
Desempeño docente.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Docente.
|
||
Subcategoría.
|
Motivación.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Docente.
|
||
Subcategoría.
|
Relación alumno-maestro.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Alumno.
|
||
Subcategoría.
|
Procesos cognitivos.
|
||
Indicadores.
|
|||
|
|||
Categoría.
|
Alumno.
|
||
Subcategoría.
|
Cuaderno.
|
||
Patrón emergente.
|
|||
Estructura.
|
Organización.
|
Finalidad.
|
|
Indicadores.
|
|||
|
|
·
Tomar notas.
·
Procesos de aprendizaje.
·
Evolución de aprendizaje.
·
Tomar notas.
·
Medio de evaluación.
·
fuente de consulta.
|
|
Categoría.
|
Alumno.
|
||
Subcategoría.
|
Motivación. .
|
||
Indicadores.
|
|||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario